5 consejos como viajar al extranjero

Viajar a Londres como si fueras un londinense
abril 9, 2018
Consejos para tú viaje a Nueva York
abril 9, 2018

5 consejos como viajar al extranjero

Viajar al extranjero es una de las mejores experiencias que vivirás en la vida. Aportará gran valor en tu manera de ver el mundo, disfrutarás de nuevas culturas totalmente diferentes a la tuya, conocerás a personas de todo el mundo y podrás practicar idiomas. Pero también hay que tener en cuenta que cuando viajas a otro país las leyes cambian, la moneda puede cambiar y las costumbres son diferentes, por ello debemos adaptarnos y planificar nuestro viaje. Te explicamos cinco aspectos que debes conocer para viajar al extranjero.

Presupuestos para Viajar Travelgenio

Realiza un presupuesto de lo que quieres gastar

Viajar es increíble, nos permite vivir nuevas aventuras, pero también es algo que requiere un presupuesto. Dependiendo de tus preferencias podrá ser más o menos económico, por ello es necesario que elabores un presupuesto con antelación. Emplea tiempo en calcular cuánto te puede costar cada aspecto del viaje, como el avión, el hotel, ocio, comidas, etc. para no llevarte ninguna sorpresa.

Lleva en el equipaje únicamente lo necesario

No lleves mucho equipaje, identifica qué es lo estrictamente necesario. Ten en cuenta que las aerolíneas son cada vez más rigurosas con el peso de las maletas y además,  algunas no permiten transportar ciertos objetos, así que lo mejor es que antes te informes de cuáles son las condiciones específicas de tu aerolínea.

Desde Altas Cumbres te aconsejamos no llevar nada de gran valor en el equipaje que vayas a facturar; el dinero, documentos y los aparatos tecnológicos será mejor llevarlos en el equipaje de mano.

Lleva contigo siempre dinero en efectivo

Lleva siempre dinero en efectivo para que al llegar al país de destino lo puedas usar en tus gastos iniciales, como a la hora de coger un taxi o simplemente para comprar algo muy necesario, como es una botella de agua. Si viajas a un país donde utilicen otra moneda, es mejor que lleves el dinero ya cambiado, porque seguramente una vez allí te cobren una comisión más alta. Por supuesto, para realizar el cambio de divisas, acude sólo a establecimientos autorizados. Es cierto que por regla general, a día de hoy ya se puede pagar con tarjeta de crédito en la mayor parte de los establecimientos, pero te damos esta recomendación porque nunca se sabe cuándo te puede fallar la tarjeta, o para esos casos en los admitan esta modalidad de pago.

Medicinas básicas Travelgenio

Medicinas básicas, ‘’por si acaso’’

Sabemos que hay farmacias en todo el mundo, por supuesto, pero lo más probable es que no encontremos las medicinas exactas que utilizamos habitualmente en nuestro país. Será mucho más cómodo para ti que lleves medicinas básicas como ibuprofeno, antihistamínico, repelente de mosquitos si viajas a alguna zona tropical y alguna pastilla para los problemas habituales de estómago, ya que la gastronomía suele ser diferente y podemos acusar este cambio.

Documentos necesarios para tu viaje

Infórmate de la documentación que necesitas para viajar al país de destino. Es esencial que cuando viajes a un país extranjero revises que no te falte ningún documento para evitar problemas en tu viaje. Si viajas fuera de la Unión Europea necesitarás el pasaporte y, en algunos casos, otro tipo de documento adicional. Revisa que estén en vigor y que no vayan a caducar pronto para no tener ningún inconveniente en los controles de acceso.

Estos son algunos consejos que te funcionarán muy bien si viajas al extranjero, pero el consejo más importante es que disfrutes del viaje. No te olvides de tomar muchas fotografías y de aprender de la nueva cultura que vayas a conocer, pero sobre todo, saca el máximo provecho de tu experiencia.

2 Comments

  1. Ruben Cruz dice:

    Estos consejos han sido muy útiles para poder viajar al extranjero y en mi caso, prefiero comprar unas botellas reutilizables personalizadas para poderlas rellenar con agua. En lugar de comprar botellas de agua de plástico que no se pueden reutilizar.

  2. Григорий dice:

    Большое спасибо за информацию govinsurance.ru

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *